
Varias organizaciones sociales, como A Ganar, Love Fútbol y la ONG Colombianitos, en asocio con Espn, la cadena mundial de deportes, inauguraron un complejo deportivo en la localidad de Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá. Se trata de dos canchas, una sintética y otra múltiple, que fueron construidas por los propios miembros de la comunidad.
El nuevo complejo deportivo hace parte del proyecto global que ESPN ha desarrollado en lo que denominan “espacios comunitarios” al rededor del mundo. El de Colombia es el sexto, pues ya hay en anchas Ciudad de México, Buenos Aires, Río de Janeiro, Sao Paulo y Bangalore, India.
Hace un año exactamente Vivian Puerta, directora ejecutiva de la ONG Colombianitos se enteró de la existencia de unos fondos económicos que financiaban la construcción de estas canchas. “Nos dimos cuenta que las necesidades que tenía la comunidad en donde trabajábamos cumplían con los requerimientos que ESPN y Love Fútbol buscaban para financiar”, expresó Puerta. Su fundación hoy beneficia a más de 20 mil niños en todo el país.
La construcción del complejo comenzó en enero de este año y queda unicado en los Altos de San Jerónimo y de inmediato quedó a disposición de la comunidad. “Tratamos de encontrar un lugar en el que pudiéramos suplir las mayores necesidades de la gente y que con nuestro aporte ayudáramos a mejorar su calidad de vida. También lograr generar empleos al invitar a la comunidad a que hagan parte de toda la construcción” señaló Eduardo Pokorny, Director de Crecimiento y Desarrollo de Espn.
La idea es que este espacio sirva como un centro de actividades locales en el que organizaciones sociales como Colombianitos puedan desarrollar programación deportiva en un espacio seguro y agradable para la práctica del deporte.
“Es muy difícil saber qué pasa después de que entregamos un proyecto como estos, pero nos hemos dado cuenta que surgen historias muy bonitas de personas a las que ayudamos a salir adelante” sostuvo Pokorny, quien manifestó su intención de poder repetir ejemplos como estos en otras partes de Colombia. “Nos encantaría poder volver. En Brasil, por ejemplo, fuimos primero a Sao Paulo y luego volvimos a Río de Janeiro” concluyó.
Durante el evento de entrega del escenario se realizó un partido de fútbol con jóvenes entre 16 y 24 años que hacen parte de A Ganar, un programa de empleo juvenil que busca los muchachos aprendan habilidades vocacionales que depués puedan complementar con pasantías en diferentes empresas locales.
El nuevo complejo deportivo hace parte del proyecto global que ESPN ha desarrollado en lo que denominan “espacios comunitarios” al rededor del mundo. El de Colombia es el sexto, pues ya hay en anchas Ciudad de México, Buenos Aires, Río de Janeiro, Sao Paulo y Bangalore, India.
Hace un año exactamente Vivian Puerta, directora ejecutiva de la ONG Colombianitos se enteró de la existencia de unos fondos económicos que financiaban la construcción de estas canchas. “Nos dimos cuenta que las necesidades que tenía la comunidad en donde trabajábamos cumplían con los requerimientos que ESPN y Love Fútbol buscaban para financiar”, expresó Puerta. Su fundación hoy beneficia a más de 20 mil niños en todo el país.
La construcción del complejo comenzó en enero de este año y queda unicado en los Altos de San Jerónimo y de inmediato quedó a disposición de la comunidad. “Tratamos de encontrar un lugar en el que pudiéramos suplir las mayores necesidades de la gente y que con nuestro aporte ayudáramos a mejorar su calidad de vida. También lograr generar empleos al invitar a la comunidad a que hagan parte de toda la construcción” señaló Eduardo Pokorny, Director de Crecimiento y Desarrollo de Espn.
La idea es que este espacio sirva como un centro de actividades locales en el que organizaciones sociales como Colombianitos puedan desarrollar programación deportiva en un espacio seguro y agradable para la práctica del deporte.
“Es muy difícil saber qué pasa después de que entregamos un proyecto como estos, pero nos hemos dado cuenta que surgen historias muy bonitas de personas a las que ayudamos a salir adelante” sostuvo Pokorny, quien manifestó su intención de poder repetir ejemplos como estos en otras partes de Colombia. “Nos encantaría poder volver. En Brasil, por ejemplo, fuimos primero a Sao Paulo y luego volvimos a Río de Janeiro” concluyó.
Durante el evento de entrega del escenario se realizó un partido de fútbol con jóvenes entre 16 y 24 años que hacen parte de A Ganar, un programa de empleo juvenil que busca los muchachos aprendan habilidades vocacionales que depués puedan complementar con pasantías en diferentes empresas locales.
VÍA: El Espectador
Shares